domingo, 3 de junio de 2012

4.Importancia de un perfecto cubicaje


Importancia de un buen embalaje y correcto cubicaje
El embalaje y un correcto cubicaje tienen gran relevancia en el comercio internacional y el cálculo de los costos de DIF, porque en determinadas circunstancias, permite optimizar la carga del medio de transporte elegido. Las diferencias en el costo de distribución, sobre todo si el margen es estrecho, pueden resultar decisivas.
A continuación mostramos dos ejemplos con el mismo producto, uno en el cual no esta optimizada la carga y otro en el que si lo está:
No optimizado


















Ejemplo de carga optimizada
















Dentro de los componentes y costos de la DIF encontramos los costos directos. Dentro de ellos una variable importante a tener en cuenta es la estimación del costo de empaque y embalaje, los cuales varían dependiendo de los requerimientos de cada producto, del medio de transporte que se va a utilizar y del mercado destino.
1) Entonces como primer paso a seguir para un correcto embalaje y cubicaje, es el análisis del tipo de transporte que se va a usar y las características propias de la mercancía.
Para el caso del aceite de Kakay, desde Cartagena hasta el puerto de Marsella, se utilizará el transporte marítimo internacional. Teniendo en cuenta que la mercancía es un aceite, se utilizaran tambores de plástico, los cuales irán embalados en un contenedor estándar de 20’’. Cuyas medidas son: 233 cm de ancho, 591,8 cm de longitud y 235,6 cm de altura y con una capacidad máxima de 21687 kg
Contenedor de 20''


Elección del empaque
Para el transporte de líquidos, es recomendable el uso de barriles, tambores y Bidones. Los cuales pueden ser metales, plásticos e incluso madera.










Se seleccionó bidones con una capacidad de 30 litros, con las siguientes medidas:



El embalaje adecuado es, sin duda, muchas veces la premisa más importante para un transporte perfecto, sin riesgos pero también económico. Ya en el momento de la programación de la producción debería tenerse en cuenta tanto en el aspecto técnico como económico. La sujeción y unificación del conjunto de envases/embalajes en una paleta, caja-paleta, contenedor, es un factor decisivo para que el embalaje cumpla su adecuada función, dejándolo a él mismo protegido de avatares que no deben incidir en un deterioro del embalaje en sí mismo. Ello se logra entendiendo y aplicando claramente el concepto de unidad de carga o expedición y con un correcto cubicaje.
Un correcto cubicaje permite que la carga forme un conjunto tan monolítico como sea posible, apoyado en un elemento soporte que ha de actuar mecánicamente como base, o formada tal base por los mismos embalajes unificados mediante sistemas o métodos adecuados, es lo que hace que la mercancía embalada se protege a sí misma al evitar:
“Los efectos de choques con desplazamientos de alguno o varios de los embalajes y destruyendo el equilibro y monolitismo del conjunto.
Las vibraciones, destruyendo o aflojando los elementos de sujeción y la formación de la pila.
El desplazamiento estático, provocado por una deformación de la pila o estiba, lo que acaba destruyendo el conjunto y los efectos multiplicadores del aplastamiento, perforación, erosión, raspaduras, derrames, al sufrir alguno o algunos embalajes las consecuencias de una mala formación de la unidad de expedición.

El simulador usado nos da una visión en (3D) de la forma específicamente como se lleva a cabo el proceso de cubicaje, detallando:
-          Cantidad
-          Peso
-          Volumen
-          Descripción del producto
-          El numero de containers utilizados respecto al tipo de container que se use
-          Calculo del máximo de artículos por container
-          Lo cual nos da una representación de cómo hacer cubicaje con nuestra mercancía de una manera óptima ahorrando espacios en el contenedor, reducir costos en el transporte que benefician la empresa y evitar daños.





   







No hay comentarios:

Publicar un comentario